Francisca Gutiérrez-Crocco publica en la revista Corporate Social Responsibility and Environmental Management

Autores(as): Francisca Gutiérrez-Crocco
20 de junio de 2024

Compartir esta página

Francisca Gutiérrez-Crocco publicó el artículo titulado: “Sustainable human resource management and job satisfaction—Unlocking the power of organizational identification: A cross-cultural perspective from 54 countries” en la revista Corporate Social Responsibility and Environmental Management. 

La gestión sostenible de los recursos humanos está ganando importancia en las organizaciones debido a su papel en el desarrollo de un entorno de trabajo sostenible y el bienestar. El artículo analiza la relación entre las percepciones de los empleados sobre la gestión sostenible de los recursos humanos y la satisfacción laboral en 54 países. Se propone que la gestión sostenible de los recursos humanos está positivamente asociada con la satisfacción laboral, pero que esta relación está moderada por la identificación de los empleados con la organización y el individualismo-colectivismo a nivel nacional. 

Los resultados de los análisis multinivel de este artículo fueron realizados con datos de 14.502 empleados de 54 países, los cuales apuntan a que la percepción de los empleados sobre la gestión de recursos humanos sostenible se asocia positivamente con la satisfacción laboral y que esta relación es más pronunciada entre los empleados con niveles más bajos de identificación con la organización que entre los empleados con niveles más altos de identificación con la organización en países individualistas que en países colectivistas.

El artículo fue escrito junto a Agnieszka Wojtczuk-Turek, Dariusz Turek, Fiona Edgar, Howard J. Klein, Janine Bosak, Belgin Okay-Somerville, Na Fu, Sabine Raeder, Paweł Jurek, Anna Lupina-Wegener, Zuzana Dvorakova, Francisca Gutiérrez-Crocco, Aleksandra Kekkonen, Pedro I. Leiva, Lenka Mynaříková, Mercedes Sánchez-Apellániz, Imran Shafique, Bassam Samir Al-Romeedy, Serena Wee, Patrick Dunlop, Florence Stinglhamber, Gaëtane Caesens, Adriana Caldana, Marina Greghi Sticca, Valentin Vasilev, Martin Lauzier, Guillaume Desjardins, Gangfeng Zhang, Le Tan, Lady Brigitte Galvez-Sierra, Erico Rentería Pérez, Srećko Goić, Ivana Tadić, Dagmar Charvátová, Marek Botek, Dorthe Høj Jensen, Dayamy Lima Rojas, Segundo Gonzalo Pazmay Ramos, Piret Masso, Maria Järlström, Nicolas Gillet, Tiphaine Huyghebaert-Zouaghi, Maia Robakidze, Khatuna Martskvishvili, Angela R. Dorrough, Marc Jekel, Carolin Häffner, A. Timur Sevincer, Elias Kodjo Kekesi, Collins Badu Agyemang, Eleni Apospori, Jerin Jose, Alice Salendu, Arum Etikariena, Harry Susianto, Bertina Sjabadhyni, Shera Malayeri, Masoumeh Seydi, Mary Kinahan, Alon Lisak, Marco Giovanni Mariani, Marco Salvati, Silvia Moscatelli, Eleonora Crapolicchio, Claudia Manzi, Akihito Shimazu, Hiroshi Ikeda, Rita Žukauskienė, Goda Kaniušonytė, Gottfried Catania, Mary Anne Lauri, Sergio Manuel Madero Gómez, Denise Fernando, Klaske Veth, Sandesh Dhakal, Nataliya Podgorodnichenko, Abiodun Lawal, Marius Duhović Hafstad, Ana Reategui, Oswaldo Morales Tristán, Divina M. Edralin, Susana Schmitz, Joana Neto, Félix Neto, Boris Popov, Jasna Milošević Đorđević, Vladimir Mihić, Anna Kalistova, Ivana Piterová, Claude-Hélène Mayer, María José Charlo Molina, Ruwan Ranasinghe, Tesora Nakchedi-Ooft, Rosita Sobhie, Mösli Matteo, Jennifer Chavanovanich, Narumol Petchthip, Serdar Karabati, Gülçin Akbaş, Beril Turkoglu, Tetiana Shkoda, Oleksandr Savych, Magdalena Mosanya, Pablo Pérez de León, Javier Labarthe-Carrara, Ceri Phelps, Katie Sullivan, Paul Hutchings, Dariusz Danilewicz, Rafał Łabędzki, Güldem Karamustafa-Köse.

Encuentra la publicación completa aquí:
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/csr.2815