Autores(as): Marcelo González Gálvez
2 de febrero de 2025
El 2 de febrero se publicó en La Tercera la columna de opinión “Escuchar a los afectados para avanzar en un modelo de gestión” que toca temáticas relativas a las intervenciones estatales y la ayuda de voluntarios en la reconstrucción de viviendas en el contexto de los devastadores incendios que afectaron a comunidades de la V región en 2024.
En un escenario donde las personas lo han perdido todo, el Estado no ha sido capaz de cumplir con las expectativas de los afectados por las llamas. En ello, el Dr. González destaca la importancia de una coordinación más efectiva entre las diferentes instituciones estatales y organizaciones de voluntarios, así como la necesidad de integrar la fase de recuperación a las labores de coordinación desde el inicio.
Asimismo, la columna subraya la necesidad de aumentar la información disponible sobre riesgos y desastres pasados, para mejorar la prevención y preparación ante futuras catástrofes. Enfatiza que es fundamental escuchar a los afectados y aprender de las experiencias pasadas para avanzar en un modelo de gestión de desastres más efectivo y que responda a las necesidades reales de las comunidades. En definitiva, se aboga por un cambio en el enfoque de la gestión de desastres, priorizando la escucha a los damnificados y la coordinación intersectorial para lograr una reconstrucción más eficiente y adaptada a las necesidades de las personas.
Por Marcelo González, investigador principal del proyecto Anillos ATE230065.
Lee la columna aquí:
https://www.latercera.com/opinion/noticia/columna-de-marcelo-gonzalez-g-escuchar-a-los-afectados-para-avanzar-en-un-modelo-de-gestion/2MBU3G3JSFBYFICO27RLCLVBP4/